Saltar al contenido
Recetas Light

Comer light: Que es y porque no es lo mismo que consumir productos light

que significa comer light

La obsesión por tener un cuerpo delgado y saludable ha hecho que muchas personas se decidan por comer light. De seguro ya has te has topado con innumerables productos que exhiben la palabra light en su etiqueta. Pero ¿es lo mismo comer ligero y sano que consumir productos light?

Todavía no sabes la diferencia entre una cosa y la otra, tal vez te sorprenderá saber que no se trata de lo mismo. Puede que ya hayas caído en las garras del marketing al comprar supuestos productos de dieta que no lo son en absoluto. Sigue leyendo y descubre qué significa realmente comer light

¿Qué es comer light?

Comer light significa comer sano pero ligero, sin excesos de calorías, azúcares y grasas. Implica preparar platos que posean entre 40 a 50 % menos calorías que la receta tradicional. La comida ligera debe formar parte de una alimentación equilibrada y sana. 

En este tipo de alimentación es importante tomar en cuenta las características del individuo. Será necesario adaptar la dieta light a las necesidades nutricionales de cada persona. No es lo mismo un régimen alimenticio para una embarazada, que para un niño o un adulto mayor; pero los tres grupos pueden comer light sin prescindir de sus requerimientos específicos. 

Es común que los principales consumidores de alimentos light sean mayores de 40 años. Esto se debe a que es en esta edad en la que muchos comienzan a ver la salud como algo prioritario y deciden evitar los excesos. 

Beneficios de comer light

  • Disminuye los riesgos de salud relacionados con la hipertensión y la diabetes. 
  • Reduce los niveles perjudiciales de colesterol. 
  • Mejora las defensas.
  • Favorece el bienestar físico. 
  • Ayuda a mantenernos en el peso ideal. 
  • Retrasa el envejecimiento. 

¿Qué son los productos light?

 los productos bajo en grasa

Un producto light es el que tiene al menos 30% menos de calorías que otro del mismo tipo que se haya en el mercado. Sencillamente, son productos que contienen menor cantidad de grasas, azucares y calorías que otros productos similares.

o quiere decir que las chips light siguen siendo papas fritas y tienen más grasas que las necesarias para nuestro organismo. Si consumes 2 porciones de un producto light, estarás consumiendo más calorías que las contenidas en una porción del alimento original. 

Por lo general los productos light son los que en su elaboración se sustituyen componentes químicos, alimentarios o naturales que aportan mayor cantidad de calorías por otras sustancias que no aporten calorías o lo hagan en menor cantidad. En muchos casos no se elimina por completo los azúcares, sino que se reduce su concentración. 

Productos light más comunes en el mercado 

Los alimentos light que por lo general encontramos en los anaqueles son: 

Bebidas Light

Para disminuir el aporte energético, este tipo de bebidas remplazan el azúcar por fructosa u otro tipo de edulcorantes. Se debe tener cuidado al consumirlas ya que pueden provocar trastornos digestivos o flatulencias en algunas personas.

Chicles y golosinas light

También suelen sustituir el azúcar por edulcorantes artificiales. Si se consumen en cantidades exageradas aumentan los gases estomacales y posteriormente causan mucha hambre. 

Lácteos light

Se pueden encontrar quesos, yogures y leche light. En este caso, se reduce el aporte de grasa y azúcar para denominarlos ligeros. 

Bollería y galletas light

Se incrementan la fibra dietética y se eliminan azúcares u otros elementos que aporten calorías. Mejoran el tránsito intestinal y evitan la absorción de nutrientes en el estómago.

Comidas pre-cocinadas

Son alimentos a los que se les ha quitado casi todas las calorías con el fin de sustituir comidas, pueden ser cremas o sopas. 

Características que debe tener un producto light

Las leyes actuales han intentado establece parámetros para determinar si un alimento en especial cumple o no con la definición de ser light. Por ejemplo, para que un producto sea considerado light debe aclarar si se trata de bajo en grasas, azúcares o cualquier otro elemento

Si es light por su bajo contenido de azúcares, no pueden contener más de 5 g de azúcares cada 100 g o 2,5 g cada 100 ml. En lo que respecta a grasas, la suma de los ácidos grasos saturados y trans no debe superar los 1,5 g por cada 100 g o 0,75 g cada 100 ml. 

¿Son beneficiosos los productos light?

 los productos dieteticos y sus beneficios

Para personas que padecen de algún tipo de problema de salud, como por ejemplo la diabetes. Los alimentos con bajo contenido calórico son beneficiosos y hasta obligatorio. También se encuentran los productos light que ayudan a no engordar porque tienen bajo contenido calórico y los que se usan para ayudar a adelgazar al sustituir algún componente en especial.

Pero hay que recordar que estos productos no adelgazan por sí mismos. Pueden ayudar a controlar la dieta por ser bajos en calorías, sin embargo, no todos los productos que ostentan una etiqueta light son iguales o prescinden de los mismos componentes. De allí la importancia de leer con cuidado las etiquetas nutricionales. 

¿Por qué no ayudan a rebajar los productos light?

A pesar de que la concentración de grasas y de azúcares es menor en estos alimentos, al comparar la versión light con la tradicional suele encontrarse que la cantidad de calorías es similar. Esto hace que consumirlos no resulte necesariamente en bajar de peso. 

Otro motivo por el cual no ayudan rebajar los alimentos denominados light, es porque al bajar el contenido de grasas se necesita mantener la palatabilidad y en contrapeso se aumentan la cantidad de azúcar, sal o almidón. Esto provoca que los consumidores ingieran más productos light, creyendo que son sanos y bajos en calorías, pero la realidad es que están consumiendo más cantidades de azúcar. 

En el caso de los alimentos light bajos en azúcares, se aumentan las cantidades de edulcorantes. El consumo excesivo de edulcorante se ha relacionado con aumento de hambre posterior y elevación del umbral de dulzor lo que provoca que necesitemos alimentos que sean más dulces. 

¿Es lo mismo comer light que consumir productos light?

Diferencias entre comer ligero y los productos light

No, son dos cosas diferentes. Comer light implica llevar una alimentación sana, equilibrada, e individualizada, pero baja en calorías, azúcares y grasas. Implica cambiar la forma en que se cocinan los alimentos para así reducir las calorías hasta la mitad de las contenidas en una preparación convencional. 

Mientras que los llamados productos “light” o Diet son todos esos alimentos que han sido procesados para reducir sus niveles de azucares o grasas. Estos productos aunque muy comercializados, no son muy beneficiosos para el organismo.

Peligros de consumir productos light

Como hemos visto, light no siempre se relaciona con saludable cuando nos referimos a los productos comerciales. Estos productos pueden ser causantes de alterar el correcto equilibrio de la dieta al remplazar las grasas por sustancias menos saludables. 

Otro peligro es considerar la grasa como algo perjudicial por completo. Nuestro cuerpo necesita grasas para que funcione bien. Los productos que son 0% grasas no solo evitan las  grasas dañinas sino también las saludables, útiles para contrarrestar los niveles de colesterol malo. 

Se tiene la falsa creencia de que los productos light son importantes cuando se busca bajar de peso y mejorar la salud. Sin embargo, una persona que sea sana no necesita consumir estos productos, de hecho puede resultar contraproducente. Existe la idea de que consumir estos alimentos, aunque no los necesitemos, es positivo para la salud, pero esto no es así. 

¿Qué es la cocina light?

cocinar de forma ligera y saludable

La cocina light implica cambiar las técnicas o ingredientes tradicionales usados para preparar un plato y así hacerlo menos calórico y más saludable. En la mayoría de los casos, no se trata de los alimentos utilizados sino de la forma en que se cocinan. Desde un punto de vista nutricional no es lo mismo hacer papas fritas que hacerlas al vapor, pues estas ultimas contendrán menos contenido calórico y mas beneficios para la salud.

Técnicas para cocinar comida light

Veamos algunas de las principales técnicas de cocción light que puedes usar si quieres implementar este tipo de dieta a tu rutina. Estos métodos te ayudaran a evitar que el valor calórico de los alimentos aumente, a la vez que permiten que los nutrientes de los alimentos no se pierdan.

Cocción al vapor

Implica cocinar los alimentos usando vapor de agua sin ponerlos en contacto con la misma. Esta técnica es la menos invasiva para la comida y se pierden pocas cantidades de nutrientes. El olor y el sabor se potencian y es ideal para el pescado, carnes blancas y verduras. Se pueden añadir especias o vino al agua de cocción para aumentar el sabor del plato. 

Papillote

Consiste en enrollar el alimento usando papel aluminio, puedes añadir caldos o vinagretas para potenciar el sabor. Se coloca en el horno hasta que se cocine. Técnica perfecta para verduras y carnes magras. 

Plancha y parrilla

Son dos métodos que se asemejan porque se mantiene siempre una temperatura constante y que no sea elevada, así se evita la perdida en exceso de nutrientes. A la plancha, como lo indica el nombre, se usa una plancha con unas gotas de aceite vegetal para colocar los alimentos. En el caso de la parrilla, se colocan sobre una rejilla que está a una distancia determinada de la fuente de calor. 

Asados a la sal

Lo que se consigue con esta técnica, es que las grasas sean absorbidas por la sal. Para conseguir esto, los alimentos deben ser recubiertos con sal antes de ser colocados en el horno. Esto disminuye el contenido calórico. Antes de comer se elimina la costra de sal. 

Trucos para cocinar ligero y bajo en calorías

  • Lo primero que debes hacer para cocinar light es escoger los productos y alimentos menos azucarados y grasos. 
  • Incluye en tu dieta lácteos semidescremados o desnatados, queso fresco, requesón, yogur natural o desnatado. 
  • Prefiere las carnes magras como el pollo y el pavo sin piel, cinta de lomo, conejo, magro de cerdo, solomillo, filete de ternera. Jamón serrano sin tocino y fiambres de ave. Sustituye carne y huevos por pescado, al menos tres veces pro semana. 
  • Desgrasa los caldos de carnes y aves en frío. 
  • Revisa con cuidado las etiquetas nutricionales y los ingredientes de los productos que son manufacturados. 
  • Usa aceite de oliva o semilla de girasol pero con prudencia, son saludables pero son muy energéticos y calóricos. 
  • Para las salsas escoges las menos grasientas como las de tomate, pimiento, mayonesa de yogur y de hortalizas. 
  • Emplea siempre poco aceite y harina para la preparación de la comida. 

Conclusión: ¿Está bien o mal comer light?

esta bien comer ligero y dietetico

Comer light está bien siempre y cuando implique un cambio en la dieta que favorezca la salud de cada individuo. Por lo general llevar una alimentación light requiere que primero te evalúe un médico y te indique cuántas calorías debes consumir para satisfacer tus necesidades energéticas. 

Recuerda que hay etapas de la vida donde la alimentación es diferente y se requieren de más cantidad de calorías e incluso grasas para el adecuado funcionamiento del organismo. Tal es el caso de las embarazadas, los niños y los ancianos. 

¿Son malos los productos light?

Por otro lado, en lo que respecta a los productos light, consumir eventualmente uno de ellos no es perjudicial para la salud. De hecho hay algunos que son muy buenos y han sido bien elaborados. Pero debemos evitar caer en el consumo innecesario y excesivo

Por ejemplo, no pienses que por ser light puedes usar el doble de cantidad, los efectos serán los mismos en el organismo tal como si estuvieras cuando el producto original. Los alimentos que sustituyen la glucosa por sacarosa o fructosa, puede ser beneficioso para algunos padecimientos puntuales pero no sirven para adelgazar.  

Se ha concluido que, en la mayoría de los casos, la aparición de los productos light en el mercado responde más a una estrategia de marketing y ventas. El interés por ofrecer productos sanos a los consumidores queda relegado a un plano inferior. No te dejes engañar, come sano sin caer en modas perjudiciales.