Saltar al contenido
Recetas Light

Recetas de carnes – Ideas para comerlas saludablemente

Recetas de carnes bara bajar de peso y adelgazar

¿Piensas en un buen pedazo de carne y la boca se te hace agua? Si es así te encantarán las recetas de carnes que hemos compilado en esta sección. Aprende a cómo preparar la carne para conseguir platos deliciosos con los que puedas asombrar a tus invitados. 

Antes de que empieces a conocer nuestras recetas sobre carnes magras te invitamos a que conozcas los principales tipos de carne y leas los consejos para cocinar la carne que te dejamos a continuación. 

Tipos de carne

Recetas de carnes rojas

Las recetas con carnes rojas incluyen estos tipos de carnes:

  • De vaca, de res, de buey o de ternera (bóvida). 
  • De cerdo (porcina). 
  • De oveja y de cordero (ovina).

Recetas de carnes blancas

Las recetas con carnes blancas incluyen estos tipos de carne:

  • De pollo y de otras aves, como el pavo y el pato.
  • Pescado azul, como el salmón, la sardina, el atún, el pez espada y la caballa, entre otros.
  • Pescado blanco, como la merluza, el lenguado, el rape, el rodaballo, entre otros.

Tips para cocinar carne

  • Una hora antes de cocinar la carne déjala a temperatura ambiente para quitarle el frío de nevera. De esta manera la carne no se encogerá al freír ni tampoco salpicará mucha agua, quedando así más jugosa.
  • Échale la sal a la carne al terminar de cocinarla o al darle vuelta por la parte ya cocinada. Así la sal no le extraerá agua a la carne para que no se reseque o escuece en sus jugos en vez de freírse. Un truco especialmente útil cuando se prepara la carne a la plancha o a la barbacoa, en estos casos nunca se sala previamente.
  • Si quieres filetes más tiernos, espalma la carne (ya sea con una piedra o con un utensilio especial llamado espalmador), y rompe sus fibras.
  • Para conseguir un buen empanado, coloca el filete en harina y después por el huevo. Aparte, coge queso parmesano, pan rallado, un poco de maíz triturado, copos de cereales y haz una mezcla con ellos. Una vez que tengas la mezcla lista, pasa el filete por ella hasta que le filete quede bien cubierto. El sabor que le da es delicioso. 
  • Si preparas guisos de carne, consigue que esta quede tierna dándole más tiempo de cocción para que sus fibras  queden tipo gelatina y el guiso quede meloso.
  • Si vas a asar carne es mejor hacerlo en el horno por más tiempo con menos temperatura (140º C), que menor tiempo a mayor temperatura (180-200º C). Así la carne se cocinará uniformemente y quedará sonrosada. Para que la carne quede en su punto lo ideal es que la temperatura del centro de la carne alcance unos 58 a 60ºC. Para obtener unas rodajas finas y bien jugosas, deja que la carne se enfríe antes de cortarla en filetes.
  • Si vas a preparar recetas con carne picada. Es importante tener en cuenta de que esta carne se oxida fácilmente tomando un color pardo en vez del color rojizo normal de la carne cuando esta cruda. Por eso es mejor usar carne recién picada que comprarla así en el mercado. Lo ideal es dejar que la pieza de carne entera esté en temperatura ambiente y picarla con un robot de cocina en tu propia casa y cocinarla enseguida. En el caso de este tipo de recetas, a diferencia de lo que mencionamos anteriormente, la carne debe sazonarse antes de cocinarse para que agarre sabor.

Nuestras recetas con carne